Logotipo UCRLogotipo INIE
 

Experiencias para la formación en educación ambiental de las carreras de Enseñanza de las ciencias naturales de la UCR y la Universidad de Santiago de Cali, Colombia

No hay miniatura disponible

Fecha

2021-11-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

INIE

Resumen

La educación ambiental es crucial en la formación de futuros docentes de ciencias naturales. Ayuda a los estudiantes a comprender la interconexión entre los seres humanos y el entorno natural, promoviendo la apreciación de la biodiversidad y la urgencia de abordar los desafíos ambientales globales, como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Ambas universidades reconocen la importancia de la práctica y la experiencia en la formación en educación ambiental. Los estudiantes tienen la oportunidad de participar en actividades prácticas, como excursiones a áreas naturales, proyectos de restauración ambiental y trabajo en comunidades locales para abordar problemas ambientales específicos. La educación ambiental no se limita al aula de ciencias naturales. Ambas universidades promueven la interdisciplinariedad y la colaboración entre diversas disciplinas académicas, lo que permite a los estudiantes obtener una comprensión más completa de los problemas ambientales y sus soluciones. Los programas de formación en ambas universidades también hacen hincapié en la comprensión de los problemas ambientales locales y globales. Esto permite a los futuros educadores relacionar los conceptos ambientales con la realidad de sus comunidades y al mismo tiempo entender su papel en un contexto global. Además de comprender los aspectos ambientales, los programas de formación se centran en desarrollar habilidades pedagógicas específicas para enseñar temas relacionados con el medio ambiente de manera efectiva. Esto incluye estrategias de enseñanza activas y la creación de materiales didácticos relevantes.
ABSTRACT: Environmental education is crucial in training future natural science teachers. It helps students understand the interconnectedness between humans and the natural environment, promoting appreciation for biodiversity and the urgency to address global environmental challenges such as climate change and biodiversity loss. Both universities recognize the importance of practical experience in environmental education training. Students have the opportunity to participate in practical activities, such as excursions to natural areas, environmental restoration projects, and work in local communities to address specific environmental issues. Environmental education is not limited to the natural sciences classroom. Both universities promote interdisciplinarity and collaboration among various academic disciplines, allowing students to gain a more comprehensive understanding of environmental problems and their solutions. The training programs at both universities also emphasize understanding local and global environmental issues. This enables future educators to relate environmental concepts to their communities' realities while understanding their role in a global context. In addition to understanding environmental aspects, training programs focus on developing specific pedagogical skills to teach environmental topics effectively. This includes active teaching strategies and the creation of relevant didactic materials.

Descripción

conversatorio

Palabras clave

Educación ambiental, Ciencias naturales, Formación, Environmental education, Natural sciences, Training

Citación

https://www.facebook.com/inie.ucr/videos/4235023266620277