Logotipo UCRLogotipo INIE
 

Presentación de las infografías sobre la inclusión de niñas, niños y personas adolescentes en los planes de gobiernos del proceso electoral 2022

No hay miniatura disponible

Fecha

2022-01-31

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

INIE

Resumen

El objetivo principal de estas infografías es informar de manera visual y accesible sobre cómo los planes de gobierno de los candidatos y partidos políticos abordan los derechos, necesidades y aspiraciones de niñas, niños y adolescentes. Deben servir como herramientas educativas y de promoción para concienciar a la sociedad sobre la importancia de considerar a esta población en la formulación de políticas. Las infografías deben presentar datos relevantes sobre la situación actual de niñas, niños y adolescentes en el país, destacando áreas de interés como educación, salud, seguridad, y participación cívica. Esto puede incluir estadísticas sobre el acceso a la educación, tasas de vacunación, índices de violencia infantil y participación en actividades cívicas. Las infografías deben analizar y evaluar los planes de gobierno de los candidatos o partidos políticos en relación con las cuestiones que afectan a niñas, niños y adolescentes. Esto incluye identificar propuestas específicas que promuevan su bienestar y desarrollo. Las infografías deben destacar los derechos fundamentales de esta población, como el derecho a la educación, a la salud, a la protección contra la violencia y a participar en decisiones que les afectan. Además, deben señalar políticas clave que aborden estos derechos, como programas de atención médica infantil y reformas educativas. Es crucial que las infografías utilicen un lenguaje claro y sencillo para que sean comprensibles para el público en general, incluidos niñas, niños y adolescentes. El diseño debe ser atractivo y amigable, utilizando colores y gráficos para facilitar la comprensión de la información. Además de informar, las infografías deben promover la participación activa de niñas, niños y adolescentes en el proceso electoral. Esto puede incluir información sobre cómo pueden involucrarse, como la importancia de que sus padres voten en su nombre y cómo pueden participar en actividades cívicas. Finalmente, las infografías deben ser ampliamente difundidas a través de plataformas digitales, medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil. Cuanto mayor sea su alcance, mayor será su impacto en la sensibilización sobre la inclusión de niñas, niños y adolescentes en la política.
ABSTRACT: These infographics aim to visually and accessibly communicate how candidates' and political parties' government plans address the rights, needs, and aspirations of children and adolescents. They serve as educational and promotional tools to raise societal awareness about the importance of integrating this demographic into policy development. The infographics will present relevant data on the current status of children and adolescents nationally, emphasizing areas such as education, health, safety, and civic participation. This includes statistics on access to education, vaccination coverage, child violence indices, and civic engagement levels. Furthermore, the infographics will analyze and evaluate the proposals within government plans concerning issues affecting children and adolescents, highlighting initiatives that promote their well-being and development. They will underscore fundamental rights such as access to education, healthcare, protection from violence, and participation in decision-making processes. Key policies like child health programs and educational reforms will also be featured. The design will prioritize clarity and simplicity to ensure comprehensibility for the general public, including children and adolescents. An attractive and friendly visual approach will be adopted, utilizing colors and graphics to facilitate understanding. Besides informing, the infographics will encourage active participation of children and adolescents in the electoral process, providing information on how they can engage, including the role of parental voting and civic activities. Dissemination will be through digital platforms, media outlets, and civil society organizations to maximize reach and impact, fostering greater awareness of the inclusion of children and adolescents in political processes.

Descripción

presentación

Palabras clave

Inclusión, Educación, Derechos del niño, Elecciones, Inclusion, Education, Children's Rights, Elections

Citación

https://www.facebook.com/inie.ucr/videos/410462587432320