El reconocimiento de los saberes ancestrales en la formación inicial de docentes cabécares: Bachillerato en Ciencias de la Educación, en I y II Ciclos, con énfasis en Lengua y Cultura Cabécar
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-10-25
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
INIE
Resumen
El Simposio “Educación Intercultural. Construyendo oportunidades para una sociedad equitativa” aborda el reconocimiento e incorporación de los saberes ancestrales del pueblo cabécar como un elemento fundamental en la formación inicial de los docentes. Se destaca la importancia de que los futuros educadores tengan presentes las acciones necesarias para atender y hacer funcionar la educación de la población indígena, enmarcada en una perspectiva de educación intercultural orientada a la equidad social. Este tipo de educación no solo implica el aprendizaje de conocimientos, sino que también requiere profundizar en el tema para comprender y valorar las culturas, promoviendo una actitud activa que va más allá de la simple tolerancia.
Descripción
simposio
Palabras clave
Educación, Ciencias de la educación, Población índigena, Valores sociales
Citación
https://youtu.be/SjpORlCliVU?si=blaCiuGMkzUK-6Zz