Logotipo UCRLogotipo INIE
 

Reflexiones sobre la experiencia de docentes en la supervisión a partir de un proceso de investigación

No hay miniatura disponible

Fecha

0022-06-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

INIE

Resumen

La supervisión en el ámbito educativo es una parte esencial del proceso de enseñanza y aprendizaje. Los docentes desempeñan un papel fundamental en la formación y el desarrollo de los estudiantes. Sin embargo, la experiencia de los docentes en el rol de supervisores es rica y multifacética. Algunas reflexiones clave que surgen de la investigación sobre esta experiencia incluyen: Los docentes que asumen el rol de supervisores a menudo se enfrentan a desafíos significativos. Estos pueden incluir la gestión del tiempo, la comunicación efectiva con otros educadores y la evaluación justa y constructiva de sus colegas. La investigación puede arrojar luz sobre estos desafíos y proporcionar información valiosa sobre cómo abordarlos. La supervisión no solo beneficia a los docentes que están siendo supervisados, sino que también ofrece oportunidades de desarrollo profesional para los propios supervisores. Participar en investigaciones sobre supervisión puede ayudar a los docentes a reflexionar sobre sus propias prácticas y aprender de su experiencia. Los resultados de la investigación pueden destacar la importancia de la supervisión en el éxito académico de los estudiantes. Los docentes pueden descubrir cómo su rol como supervisores influye en el progreso educativo de los estudiantes y cómo pueden mejorar esta relación. La investigación puede resaltar la importancia de la colaboración y la comunicación efectiva entre docentes y supervisores. Estos aspectos son esenciales para garantizar que la supervisión sea un proceso constructivo y de apoyo. La investigación puede ayudar a los docentes supervisores a adaptarse a las cambiantes necesidades educativas y a las tendencias en la enseñanza y el aprendizaje. Esto puede incluir la implementación de estrategias pedagógicas innovadoras y el uso de tecnología educativa.
ABSTRACT: Supervision in the educational field is an essential part of the teaching and learning process. Teachers play a fundamental role in the training and development of students. However, teachers' experience in the role of supervisors is rich and multifaceted. Key reflections from research on this experience include: Teachers who assume the role of supervisors often face significant challenges. These may include time management, effective communication with other educators, and fair and constructive evaluation of colleagues. Research can shed light on these challenges and provide valuable insights on how to address them. Supervision not only benefits the teachers being supervised but also offers professional development opportunities for the supervisors themselves. Participating in research on supervision can help teachers reflect on their practices and learn from their experience. The results of the research can highlight the importance of supervision in students' academic success. Teachers can discover how their role as supervisors influences students' educational progress and how they can improve this relationship. Research can emphasize the importance of collaboration and effective communication between teachers and supervisors. These aspects are essential to ensure that supervision is a constructive and supportive process. Research can help supervising teachers adapt to changing educational needs and trends in teaching and learning. This may include implementing innovative pedagogical strategies and using educational technology.

Descripción

Conferencia

Palabras clave

Educación, Procesos cognitivos, Docentes, Education, Cognitive processes, Teachers

Citación

https://youtu.be/Uh5xlw3BxzE?si=ZeUMYo2OXAlsgXMa