Logotipo UCRLogotipo INIE
 

Investigando la trayectoria del profesional novel de ciencias: Implementación del enfoque educativo sTc y STEAM en instituciones de educación secundaria en Costa Rica

dc.codproyecto724- C3 - 310es
dc.contributor.authorNavarro Camacho, Marianela
dc.date.accessioned2025-11-19T16:49:04Z
dc.date.available2025-11-19T16:49:04Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl proyecto realiza una investigación longitudinal, siguiendo la trayectoria de un grupo de profesores y profesoras de ciencias naturales formados en socio-constructivismo transformativo (sTc, por sus siglas en inglés), y en STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática) en la carrera de Bachillerato en la Enseñanza de las Ciencias Naturales de la Universidad de Costa Rica en el período comprendido entre el 2020 -2024. El propósito de la investigación fue analizar cómo los sujetos participantes integran el sTc y STEAM en la práctica educativa en colegios de educación secundaria donde ejercen la labor docente o donde se les permitió realizar una intervención educativa. Todos los sujetos participantes desarrollaron su Trabajo Final de Graduación (TFG) durante la investigación el cual estuvo sustentado en el sTc y STEAM. Lo anterior permitió obtener resultados de aprendizaje de la población estudiantil a su cargo. Además, se analizaron los procesos de metacognición pedagógica, reflexión y resiliencia del profesorado novel, ante los desafíos institucionales y socioculturales que podrían presentarse al incorporar modelos educativos innovadores. Se empleó el sistema de categorías desarrolladas por Grimm et al., (2025), para analizar el desarrollo de conciencia crítica del profesorado novel en tres dimensiones: entendimiento crítico, actitud y acción críticas. Entre las conclusiones se encuentran las siguientes: La investigación se desarrolló en cinco contextos educativos ubicados tanto dentro como fuera del Gran Área Metropolitana de Costa Rica. Participaron colegios privados de confesionalidad religiosa en San Pedro de Montes de Oca, la población de estos colegios se ubica en estratos socioeconómicos medio y alto; un colegio público en zona rural de San Ramón de Alajuela, con estudiantes ubicados en estratos socioeconómicos medio y bajo; un Liceo Rural Indígena en Grano de Oro de Turrialba, con población estudiantil indígena cabécar de estrato socioeconómico bajo; y un colegio público en Playas del Coco, Guanacaste, con estudiantes de estrato socioeconómico bajo, hijos e hijas de pescadores. Por su parte el profesorado novel participante estaba conformado por egresados del Bachillerato en la Enseñanza de las Ciencias Naturales de la Universidad de Costa Rica, quienes desarrollaban su Trabajo Final de Graduación (TFG) para optar por la Licenciatura. Todos habían recibido formación previa en los marcos teóricos del enfoque socioconstructivismo transformativo y STEAM. Contaban con experiencia previa en docencia de algunos meses a 3 años y al menos uno del grupo de TFG trabajaba en cada uno de los contextos mencionados, excepto en el Liceo Rural Indígena y el Liceo de Playas del Coco, donde contaron con apoyo institucional para implementar su proyecto.es
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Instituto de Investigación en Educación (INIE)es
dc.identifier.urihttps://repositorio.inie.ucr.ac.cr/handle/123456789/771
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectCulturaes
dc.subjectCompetencias del docentees
dc.subjectEducación interculturales
dc.subjectPapel del docentees
dc.subjectEnseñanza de las cienciases
dc.subjectEstudianteses
dc.titleInvestigando la trayectoria del profesional novel de ciencias: Implementación del enfoque educativo sTc y STEAM en instituciones de educación secundaria en Costa Rica
dc.typeinformees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
724- C3-310.pdf
Tamaño:
2.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones