Logotipo UCRLogotipo INIE
 

Trayectoria de una revista electrónica en tiempos de cambio

dc.coverage.spatialPlataforma Zoomes
dc.creatorGarcía Fallas, Jacquelinees
dc.creatorChavéz Salas, Lupitaes
dc.creatorCubero Venegas, Carmen Maríaes
dc.creatorCordero Cordero, Teresitaes
dc.date.accessioned2025-05-20T20:00:14Zes
dc.date.available2025-05-20T20:00:14Zes
dc.date.issued2021-10-19es
dc.descriptionconversatorioes
dc.description.abstractLas revistas electrónicas surgieron a finales del siglo XX con el crecimiento de Internet. Proporcionaron una plataforma para la publicación de contenido en línea, lo que permitió un acceso más rápido y global a la información. Inicialmente, muchas revistas electrónicas eran versiones digitales de publicaciones impresas tradicionales. Con el tiempo, las revistas electrónicas se adaptaron a las tecnologías emergentes. Adoptaron diseños responsivos para dispositivos móviles, integraron elementos multimedia como videos y gráficos interactivos, y comenzaron a explorar modelos de negocio basados en suscripciones digitales y publicidad en línea. Esto permitió una mayor interacción con los lectores y una mayor rentabilidad. La era digital cambió fundamentalmente la forma en que se produce y se consume contenido. Las revistas electrónicas se volvieron más ágiles y pudieron responder rápidamente a eventos actuales. Además, el contenido se diversificó para incluir no solo artículos escritos, sino también contenido multimedia, blogs, podcasts y redes sociales. Las revistas electrónicas enfrentan desafíos en la actualidad, como la proliferación de noticias falsas y la monetización sostenible del contenido en línea. Sin embargo, también tienen oportunidades emocionantes. La personalización del contenido basada en algoritmos, la expansión de las redes sociales como plataformas de distribución y la creciente conciencia sobre la importancia del periodismo de calidad son áreas de crecimiento. A medida que las revistas electrónicas continúan evolucionando, el futuro parece prometedor. Las innovaciones tecnológicas como la inteligencia artificial pueden ayudar a adaptar el contenido a los intereses individuales de los lectores. La colaboración con periodistas ciudadanos y el público en general puede enriquecer la cobertura de noticias. Además, la búsqueda de modelos de negocio sostenibles, como las suscripciones digitales y el periodismo de calidad, sigue siendo un objetivo clave.es
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Instituto de Investigación en Educación (INIE)es
dc.format.extent1:44:23es
dc.identifier60es
dc.identifier.citationhttps://youtu.be/tTn0tah0KCM?si=N6QL8JxaYj5YCaEN
dc.identifier.urihttps://repositorio.inie.ucr.ac.cr/handle/123456789/702
dc.publisherINIEes
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectEvoluciónes
dc.subjectRevista electrónicaes
dc.titleTrayectoria de una revista electrónica en tiempos de cambioes

Archivos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: