Logotipo UCRLogotipo INIE
 

Articulando el currículum con competencias mediáticas e informacionales: una experiencia de radio estudiantil en bibliotecas educativas

No hay miniatura disponible

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Octaedro

Resumen

Se reporta una investigación llevada a cabo en dos etapas (2018-2020 y 2021-2024), y que consiste en estudiar cómo los estudiantes de enseñanza media de Costa Rica aprenden a producir mensajes radiofónicos y su valor como estrategia didáctica innovadora de apoyo al currículum formal de la enseñanza secundaria pública, promovida desde las bibliotecas educativas, lo cual permite el desarrollo de competencias de la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI). Inicialmente se propuso valorar si un grupo de cuatro competencias (dos mediáticas y dos informacionales) podrían promoverse desde las bibliotecas, por medio de la radio estudiantil, y posteriormente se buscó determinar el nivel de dominio de dichas competencias en estudiantes, docentes y profesionales en Bibliotecología, con el fin de apoyar el currículum de centros educativos públicos. Como resultados más relevantes se señalan: la población estudiantil participante manifiesta un nivel intermedio y avanzado de dominio en las competencias informacionales, mientras que presentan un nivel básico e intermedio de dominio en las competencias mediáticas. Como conclusiones principales, se logró aplicar un modelo de radio estudiantil que promueve la formación y el desempeño en competencias AMI desde las bibliotecas de centros educativos públicos, a la vez que los estudiantes muestran un buen nivel en competencias informacionales y con necesidad de más desarrollo en las competencias mediáticas. El estudio ha sido apoyado y auspiciado por el Instituto de Investigación en Educación (INIE) de la Universidad de Costa Rica.

Descripción

Palabras clave

Currículum, Competencias mediáticas, Competencias informacionales, Radio estudiantil, Biblioteca educativa

Citación