El Repositorio Instituto de Investigación en Educación (INIE) se crea en año 2015, con el fin de organizar, preservar y aumentar la difusión y visibilidad de la producción científica y académica del INIE, poniendo a disposición del público en general, a través del acceso abierto, los resultados de sus investigaciones.
Envíos recientes
Bibliografía retrospectiva. Producción científica del INIE 2011- 2020.
Leer más
La Unidad de Información y Referencia del Instituto de Investigación en Educación (INIE), presenta con agrado la siguiente bibliografía retrospectiva, correspondiente al período 2011-2020.
El propósito de este documento es ofrecer a los investigadores, profesores, educadores, tomadores de decisiones, estudiantes del área de la educación y otros profesionales, un instrumento de apoyo para el desarrollo de sus programas y proyectos de investigación en el campo educativo.
Este documento eviden...
Bibliografía retrospectiva producción científica del INIE 2001-2010.
Leer más
La Unidad de Información y Referencia del Instituto de Investigación en Educación (INIE), presenta con agrado la siguiente bibliografía retrospectiva, correspondiente al período 2001-2010.
El propósito de este documento es ofrecer a investigadores, docentes, educadores, tomadores de decisiones, estudiantes del área de la educación y otros profesionales, un instrumento de apoyo para el desarrollo de sus programas y proyectos de investigación en el campo educativo.
Este documento evidencia la...
Bibliografía retrospectiva 1991-2000.
Leer más
La Unidad de Información y Referencia del Instituto de Investigación para el Mejoramiento de la Educación Costarricense (IIMEC), presenta con agrado la siguiente bibliografía retrospectiva, correspondiente al período 1991-2000.
El propósito de este documento es ofrecer a los investigadores, profesores, educadores, tomadores de decisiones, estudiantes del área de la educación y otros profesionales, un instrumento de apoyo para el desarrollo de sus programas y proyectos de investigación en el...
Bibliografía retrospectiva producción científica 1981-1990.
Leer más
La Unidad de Información y Referencia del Instituto de Investigación para el Mejoramiento de la Educación Costarricense (IIMEC), presenta con agrado la siguiente bibliografía retrospectiva, correspondiente al período 1981-1990.
El propósito de este documento es ofrecer a los investigadores, profesores, educadores, tomadores de decisiones, estudiantes del área de la educación y otros profesionales, un instrumento de apoyo para el desarrollo de sus programas y proyectos de investigación en el...
Recursos didácticos para la mediación pedagógica de la comprensión lectora inferencial en Educación Secundaria (MEDICI).
Leer más
El objetivo del estudio fue desarrollar recursos didácticos para la mediación pedagógica de la comprensión lectora inferencial a través del currículum de Español del tercer ciclo de la Educación General Básica, posicionado en la metodología del anclaje y dentro de la Pedagogía Crítica. La metodología que se empleó para este proyecto se presentó para cada uno de los objetivos puesto que el proyecto presentado no es una investigación empírica ni una intervención educativa. Por ese motivo, el p...
Fortalecimiento y desarrollo del Plan Estratégico del 2009-2015 del INIE.
Leer más
Este estudio tuvo por objetivo delinear una trayectoria especifica de acciones estratégicas (investigación, docencia, acción social, y administración) que le ayuden a encaminarse de la situación presente a un futuro deseable, según el plan estratégico 2009- 2015. En el año 2008 se inició un proceso de evaluación al Instituto como parte de las acciones que el INIE realiza para lograr la excelencia académica. Al respecto, se realizaron dos etapas coordinadas junto con la Vicerrectoría de Inve...
Sistematización de prácticas educativas del proyecto TC8 Promoción de la enseñanza de la ciencia y tecnología de alimentos.
Leer más
El objetivo del estudio fue analizar las experiencias de las personas que han participado en el proyecto “TC8 Promoción de la enseñanza de la ciencia y tecnología de alimentos” para la identificación de prácticas educativas.
La investigación se llegó a cabo en dos fases, ambas con metodología diferente, la primera fase (Fase A) estuvo relacionada con el objetivo específico 1 y en la Fase B se abordaron los objetivos específicos 2 y 3. Todos los participantes son personas estudiantes de la Un...
Estudio longitudinal sobre la influencia de la relación grafema-fonema y vocal tensa-laxa en la correcta pronunciación de los sonidos vocálicos en inglés.
Leer más
Este proyecto de investigación se llevó a cabo con la finalidad de determinar si la correspondencia grafema-fonema y la condición tensa o laxa de los sonidos vocálicos en inglés influyen en la pronunciación de un grupo de estudiantes de la carrera de Enseñanza del Inglés del Recinto de Paraíso de la Universidad de Costa Rica a lo largo de sus primeros tres años de carrera. Además, se evaluó, usando los datos, si la instrucción recibida a lo largo de esos tres años incidió en la pronunciación ...
El Conocimiento Didáctico del Contenido sobre los seres vivos. El caso de una maestra de ciencias de enseñanza primaria
Leer más
Se aborda el estudio de caso de una maestra de Educación Primaria que imparte Ciencias en Quinto año del II Ciclo, en el transcurso de un año escolar. El propósito se centra en el análisis del Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) personal sobre la enseñanza de los seres vivos (niveles de organización e interacciones), según su capacidad de reflexión; así como en la naturaleza de los obstáculos que dificultan el desarrollo profesional. Esta investigación-acción se enmarca en el paradigma...
Diagnóstico de las estadísticas y los indicadores actuales de la gestión editorial de la Revista Actualidades Investigativas en Educación (AIE).
Leer más
Se presentan los resultados de una actividad de apoyo a la investigación que tuvo como objetivo conocer las necesidades de medición en la gestión editorial de la revista Actualidades Investigativas en Educación (AIE) en el periodo 2001-2019, evidenciando la producción científica mediante estadísticas e indicadores para la mejora de los procesos editoriales. Para realizar este diagnóstico se utilizó una metodología con enfoque cualitativo de alcance descriptivo y exploratorio. Se elaboró un cu...
Comunidades en el Repositorio INIE
Elija una comunidad para visualizar sus colecciones.
Resultados de los proyectos de investigación
Búsqueda por:
Autor
- 44
García Fallas, Jacqueline
- 22
Esquivel Alfaro, Juan Manuel
- 21
Rojas Porras, Marta
- 19
Cordero Cordero, Teresita
- 15
Chaves Salas, Ana Lupita
- 15
Méndez Barrantes, Zayra
- 14
Camacho Brown, Lolita
- 14
González Zúñiga, Marianela
- 14
Watson Soto, Hannia
- 12
Arguedas Quesada, Consuelo
- .
next >